AHIMA e IFHIMA están convocando una cumbre virtual global de profesionales de la información sanitaria de diferentes países del mundo para colaborar en cuestiones clave de políticas públicas relacionadas con la profesión de la información sanitaria (HI). La cumbre virtual global mantendrá conversaciones enfocadas en discutir cuestiones clave de políticas públicas que impactan a la profesión de la información sanitaria hoy, incluyendo la IA sanitaria y la fuerza laboral de HI. Estos diálogos son fundamentales para promover una mejor política global y asegurar la alineación global en la profesión de HI.
Es una sesión gratuita que tendrá lugar el 21 de noviembre de 2024, de 13 a 15 horas (hora de Madrid).
Entre los participantes se encuentra nuestro compañero Guillermo Paluzie, director de IFHIMA España
Requiere registro previo en el siguiente enlace: Global Virtual AHIMA/IFHIMA Policy Summit
PROGRAMA:
Con horario de Madrid (España)
13:00 – 13:05 Bienvenida y palabras de apertura
Representantes de los líderes de AHIMA e IFHIMA dan la bienvenida a los asistentes al evento y sitúan las conversaciones en el contexto de cómo la colaboración apunta a promover la profesión de HI y mejorar el sistema de salud global en su conjunto.
- Vicki Bennett, presidenta de IFHIMA
- Lauren Riplinger, directora de políticas públicas e impacto de AHIMA
13:06 – 13:30 Planificación de la intersección de la IA y la fuerza laboral dentro del NHS
Una conversación magistral con el Dr. Hatim Abdulhussein, director ejecutivo de Health Innovation Kent Surry Sussex y médico general sobre cómo las organizaciones deben preparar a su fuerza laboral y sus políticas para la próxima adopción generalizada de la IA.
- Dr. Hatim Abdulhussein, director ejecutivo de Health Innovation Kent Surry Sussex y médico general del NHS England
- Moderador: Andrew Tomlinson, Director Sénior de Asuntos Regulatorios e Internacionales, AHIMA
13:31 – 13:59 Panel sobre IA en salud y nuevas tecnologías
Este panel analizará en profundidad cómo la IA sanitaria y las nuevas tecnologías afectan directamente a la profesión de la IA sanitaria. Se presentarán perspectivas de la Unión Europea, Australia y los EE. UU., con especial atención a cómo las actividades de políticas públicas incipientes en esos países han marcado el rumbo de la adopción y el uso de la IA sanitaria.
- Guillermo Paluzie, Responsable de Documentación Sanitaria, Corporación Sanitaria Selvas, España
- Sallyanne Wissmann, directora ejecutiva de la Asociación de Gestión de Información Sanitaria de Australia
- Deborah Adair, directora ejecutiva de Digital Health Enterprise HIM, Massachusetts General Brigham, presidenta del Consejo de Defensa y Políticas, AHIMA
- Moderadora: Tara O’Donnell, asociada regulatoria, AHIMA
Pausa de 10 minutos
14:10 – 14:20 Descripción general del libro blanco sobre inteligencia artificial y fuerza laboral de AHIMA + encuesta sobre inteligencia artificial de IFHIMA
AHIMA e IFHIMA brindarán descripciones generales de sus investigaciones en relación con el uso de inteligencia artificial en la salud de la fuerza laboral de HI en los EE. UU. y en el extranjero. Los datos proporcionados en estas encuestas prepararán el terreno para la conversación de la segunda hora en la que se analizará la intersección de la tecnología y las necesidades de la fuerza laboral.
- Kate McFadyen, directora sénior de Asuntos Gubernamentales de AHIMA
- Susan Fenton, vicedecana de la Facultad de Informática Biomédica McWilliams
14:21 – 14:40 Debate sobre salud digital, inteligencia artificial en salud y fuerza laboral en países de ingresos bajos y medios
Un debate moderado en el que participan organizaciones sanitarias multinacionales sobre los desafíos y las oportunidades en los países de ingresos bajos y medios en relación con la salud digital, con especial atención a la inteligencia artificial y la fuerza laboral en el ámbito de la salud. La conversación ofrece la oportunidad de conocer las necesidades de políticas públicas específicas de estos países y, en algunos casos, cómo estos países están más adelantados en materia de salud digital que sus pares más desarrollados.
- Amarynth Sichel, asesora sénior de salud digital de USAID
- Alain Bernard Labrique, Director del Departamento de Salud Digital e Innovación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Marcelo D’Agostino, Jefe de Unidad de Sistemas de Información y Salud Digital, Organización Panamericana de la Salud
- Moderadora: Vicki Bennett, Presidenta, IFHIMA
14:41 – 14:55 Conversación sobre la fuerza laboral global de salud y la salud digital emergente
El último panel del día analizará la intersección de las políticas y necesidades de la fuerza laboral de HI con las tendencias emergentes de salud digital. La conversación servirá como un debate de convergencia que abordará los temas presentados a lo largo de la cumbre y contará con un debate sobre cómo HI puede estar bien posicionada para prosperar a través del avance tecnológico.
- Betsy Nejat, directora sénior de la Asociación Canadiense de Gestión de Información Sanitaria (CHIMA)
- KM Sabu, profesor de la Academia de Educación Superior de Manipal y presidente de la Asociación de Informática de la Salud y Gestión de Información Sanitaria de la India (IHIIMA)
- Deneice Marshall, presidenta electa de IFHIMA, coordinadora e instructora de gestión de información sanitaria de Barbados Community College
- Moderadora: Tara O’Donnell, asociada regulatoria, AHIMA
14:56 – 15:00 Cierre y próximos pasos
- Andrew Tomlinson, director sénior de asuntos regulatorios e internacionales de AHIMA